• Inicio
  • Paco Cetina
  • Nosotros

  • Convocatorias
  • Posts
  • Académico

Suscríbete para informarte de nuevos posts.

Suscribirme


Hugo

ADJETIVOS: Guía definitiva

HOLA DE NUEVO, VIAJEROS Y VIAJERAS, en esta ocasión traemos para ustedes la guía definitiva de adjetivos. Aquí encontrarán todo lo que necesitan saber sobre ellos para que no te tomen por sorpresa en tu examen de admisión. Que no les espante la longitud de esta entrada, aprender adjetivos es super breve y rápido. Como tal vez ya sepan, LOS ADJETIVOS son esas palabras que sirven no tanto para calificar, sino para modificar a los sustantivos. Estos pueden colocarse:

  • ¿Adelante o atrás del sustantivo?
    ¡De las dos formas, claro! Pueden ir antes, después, e incluso antes y después del sustantivo. Por ejemplo:
    • — Mi auto, Nuestro auto, Lindos autos.
    • — Auto azul, Auto moderno, Auto descompuesto.
    • — Aquel auto rojo, Varios autos nuevos, Dos autos chocados.
    (¡Ojo!, cuidado con el, la, los, las, un, una, unos, unas; todos estas palabras son artículos.)
  • CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS:
    • — Calificativos:
      • Positivos
      • Comparativos
      • Superlativos
    • — Determinativos:
      • Demostrativos
      • Posesivos
      • Indefinidos
      • Numerales
      • Interrogativos/Exclamativos
    • — Gentilicios
  • ADJETIVOS CALIFICATIVOS
    Los adjetivos calificativos se dividen en tres:
    • — Positivos. Son una característica del sustantivo o sujeto. Por ejemplo:
      • Los libros son grandes.
        (grandes señala una característica de los libros)
      • El auto azul es caro.
        (azul modifica al carro; caro modifica al carro azul)
      • Las teclas del piano están rotas.
        (rotas califica las teclas)
      (Fijémonos cómo los verbos ser y estar se acompañan siempre de un adjetivo calificativo.)
    • — Comparativos. Establecen una cualidad para comparar dos sustantivos.
      • Mi auto es más rápido que el otro.
      • Los robles son menos grandes que los cerezos.
      (Observemos que estos adjetivos manejan la estructura “más… que” o “menos… que”.)
    • — Superlativos. Expresan una cualidad en su máxima intensidad.
      • Para unos el examen estuvo facilísimo, para otros, complicadísimo.
        (facilísimo y complicadísimo modifican al examen)
      • Los animales viven en condiciones misérrimas, totalmente paupérrimas.
        (misérrimo intensifica a miserable; paupérrimo, a pobre; modifican las condiciones de vida)
      • Los disfraces están súper lindos, dignos de superhéroes.
        (los prefijos súper, archi, mega, ultra, etc… intensifican los sustantivos)
      • La película está suṕer chida, buenísima, pero el humor es nigérrimo.
        (nigérrimo intensifica a negro)
  • ADJETIVOS DETERMINATIVOS
    Los adjetivos determinativos se dividen en cinco:
    • — Demostrativos: indican distancia.
      • Este auto
        (notemos cómo este señala cercanía)
      • Aquel niño
        (el adjetivo aquel señala lejanía)
      • Esos animales (esos señalan una distancia media)
    • — Posesivos: indican pertenencia.
      • Tu libro
      • Mi abuela
      • Nuestra casa
    • — Indefinidos: indican cantidades imprecisas.
      • Algunas sillas
      • Muchos alumnos
      • Varias ideas
      (Observemos cómo ninguna nos da cantidades exactas: algunas, es decir no todas; muchos, o sea gran parte; varias, pero no sabemos cuáles ni cuántas.)
    • — Numerales: indican cantidades.
      • Cardinales: uno, dos, tres...
      • Ordinales: primero, segundo...
      • Múltiplos: doble, triple...
      • Partitivos: mitad, tercera, cuarta
    • — Interrogativos: señalan preguntas o exclamaciones.
      • ¿Qué hora es?
      • ¿Cuánto tiempo?
      • Cómo, cuándo…
      (Los identificas por la tilde y los signos. ¡No las confundas con los nexos sin tilde!: que, quien, como.)
  • ADJETIVOS GENTILICIOS
    Estos adjetivos determinan el lugar de origen geográfico de una persona o cosa.
    • Mexicano, japonés, alemán.
    • Parisino, regiomontano, neoyorquino.

¡Y ya, eso es todo! Esta es la guía definitiva de adjetivos que te ayudará a identificar cuál es cuál y para qué sirve cada uno al momento de presentar tu examen de admisión. Así que ya lo sabes, ¡ponte a estudiar!


Suscríbete para informarte de nuevos posts.

Suscribirme

Déjanos tus comentarios acerca del post: ADJETIVOS: Guía definitiva


Suscríbete para informarte de nuevos posts.

Suscribirme

Categorías

Posts

Convocatorias

Académico

Publicado el 30 septiembre 2019

Hugo

Comparte este artículo