Suscríbete para informarte de nuevos posts.
Diptongo, triptongo y hiato... ¡No es un trabalenguas!
Querido viajero, en esta ocasión vamos a revisar tres conceptos importantes: hiato, diptongo y triptongo. Es importante que te los aprendas muy bien, pues te van a ser de mucha ayuda cuando tengas que realizar la división silábica de una palabra.
Como ya sabes las palabras se forman por sílabas. En algunas ocasiones habrás observado que hay dos o hasta tres vocales juntas. Si estas se agrupan en la misma sílaba se forman diptongos y triptongos. Si son separadas en dos sílabas entonces estamos frente a un hiato.
Para saber si las vocales van juntas o separadas debemos tener en cuenta dos aspectos. Primero la clasificación de las vocales. Recuerda que A, E y O son vocales fuertes, mientras que I y U son débiles. En segundo lugar debemos saber con qué tipo de vocales se forman los hiatos, diptongos y triptongos.
Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Pueden ser una fuerte y una débil o dos débiles. Como en las palabras: fue-go, rei-na y rui-do. Cómo ves el orden de los factores no afecta el resultado. Puede ser fuerte-débil o débil-fuerte.
El triptongo se forma con la unión de tres vocales. Estas deben tener el siguiente orden: débil, fuerte, débil. Un claro ejemplo de triptongo es la onomatopeya miau.
Ahora es el turno del hiato. A diferencia de los anteriores, el hiato es la separación de vocales en sílabas distintas. Esto ocurre debido a dos situaciones. Cuando se encuentran dos vocales fuertes juntas: ma-es-tro, zo-o-ló-gi-co. El otro caso es cuando la sílaba tónica recae en la vocal débil: frí-o, a-le-grí-a.
Recuerda que la H no interfiere en la creación de diptongos o hiatos. Por lo tanto en co-he-te tenemos un hiato y en ahu-mar encontramos un diptongo.
Con esto terminamos la lección de hoy. Si deseas conocer más sobre la división silábica te invitamos a visitar nuestra plataforma Misión Admisión. Una vez registrado podrás acceder a cápsulas de aprendizaje, ejercicios y más.

Déjanos tus comentarios acerca del post: Células procariotas y eucariotas
Nuestros cursos: