Suscríbete para informarte de nuevos posts.
Carreras del futuro para gente indecisa pt.2
Turismo
Para aquellos interesados en interactuar directamente con el mundo existen los estudios en Turismo, una alternativa con el mayor crecimiento en México. Perciben ingresos entre 72 mil a 122 mil pesos anuales según su trayectoria. Para desempeñarse bien, el turistólogo debe comprender que existen cientos de culturas con usos y costumbres distintas. Diversidad sexual, diversidad religiosa, diversidad lingüística, son algunas diferencias a conocer a medida de nuestra formación.
Conocer tu país es indispensable, por lo que deberás viajar a múltiples destinos como parte de tu educación. Nada mal, ¿no? Esa experiencia, ese conocimiento y esa capacidad de interacción con gente nueva es lo que buscan restaurantes especializados, hoteles, guías de turistas, agencias y cruceros. Aquí no hay tiempo para permanecer sentado, ¡hay un mundo afuera por conocer!
Veterinaria
Estudiar Veterinaria no es un sueño de la infancia. Se trata de una de las carreras con mayor expectativa en una época donde los animales son tan relevantes como nosotros (animales a fin de cuentas). Animales domésticos o de granja, forman parte de nuestra sociedad, incluso nuestra familia, por ello se los cuida cada vez más y mejor. El salario de un médico veterinario va entre los 95 mil a los 162 mil pesos anuales y la tasa de empleo es del 98%, así que una vez graduado será hora de chambear.
Un veterinario es igual de importante que un médico general, por lo que necesita conocer igual de bien el funcionamiento no de una, sino varias especies. Conocimientos en química, biología y anatomía le permitirán darle la atención justa a esos seres que tanto amamos: los animalitos bebé.
Química
Se trata de una de las carreras mejor pagadas del país según el Instituto Mexico de la Competividad (IMCO). Química se encarga del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia. Estudiantes y profesionistas de la química se caracterizan por su pasión científica y su hambre de conocimiento dentro del laboratorio, deseosos de experimentar, descubrir y capaces de adaptarse a los avances tecnológicos del momento.
Si eres alguien observador, analítico e innovador, serás el o la adecuada para desempeñarte en la investigación, la industria alimentaria, farmacéutica, minera, petroquímica, forense, etcétera. Podrás especializarte en química orgánica o inorgánica, química analítica, bioquímica o la fisicoquímica. Todo bien si no terminamos como Walter White.
Más Ingenierías chidas
Es difícil no quedarse corto con la enorme cantidad de Ingenierías cuyo futuro es igual de grande. Ciertamente el futuro está en la especialización tecnológica y nadie más capacitado para ello que los ingenieros. En esta sublista te dejamos 5 ingenierías con futuros más grandiosos que sus nombres:
- Ingeniería en Robótica. Conocimiento en electrónica, diseño digital, computación y, cómo no, robótica. (80mil dólares anuales)
- Ingeniería en Geofísica Análisis de fenómenos sísmicos, volcánicos, minerales, ambientales. Desarrollan métodos de exploración planetaria. (45mil dólares anuales)
- Ingeniería Agrónoma Relacionado con producción animal y vegetal, procesamiento y su mejora a través de maquinarias, estudios de laboratorio e instrumentos agrícolas. No es un granjero tecnológico, es un visionario en una sociedad que cada día busca alimentarse mejor. (25mil dólares anuales)
- Ingeniería Aeronáutica Aplicación tecnológica en el diseño, construcción y fabricación de aviones, aeronaves, misiles y equipos aeroespaciales. Profesionales lógico-matemáticos, apasionados de la física, la aerodinámica y el cálculo. (77 mil dólares anuales)
- Ingeniería Genética Desarrollo de técnicas por manipulación biotecnológica en los genes para duplicarlos, eliminarlos o modificarlos en determinadas especies. (90mil dólares anuales)
Classics NEVER DIE!
También para los estudios hay clásicos de hoy y siempre, porque hoy y siempre serán profesiones que te llevarán tan lejos como tu pasión y determinación lo quieran. Desde luego, hablamos de la Docencia, pues son los maestros quienes nos forman y quienes trabajan por el futuro junto a los alumnos. O bien están los estudios en Derecho, con amplia perspectiva laboral, o los clásicos de clásicos estudios en Medicina y Enfermería, de los que nuestra sociedad siempre, ¡siempre! dependerá para resguardar nuestra salud y bienestar.

LO QUE SEA QUE ELIJAS, asegúrate de ver dentro de ti antes de ingresar a la Facultad, pues lo más importante es encontrar en tus estudios un futuro compatible con tus intereses, tus pasiones y tus metas. Una carrera debe ser como un sueño o como amar, no puede imponerse, nadie puede decirte qué soñar, cómo amar ni a quién. Elige con el corazón tu futuro y constrúyelo con la cabeza.

Déjanos tus comentarios acerca del post: Carreras del futuro para gente indecisa II