¿Necesitas tomar una decisión definitiva? Conoce las 10 carreras mejor pagadas en México este 2023, cuánto ganan y dónde estudiarlas.
En México, las carreras mejor pagadas abarcan todas las áreas, desde humanidades hasta ingenierías.
A continuación te presentamos un top 10 que te dará una idea general de los ingresos de las carreras mejor pagadas en México.

Salarios de las 10 carreras mejor pagadas en México
Para calcular el salario se tuvieron en cuenta los ingresos de las personas con estudios universitarios que trabajaron al menos 35 horas a la semana, según el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Esta es una estimación del sueldo mensual de las carreras mejor pagadas en México:
- $17, 889 Medicina
- $17, 050 Finanzas, banca y seguros
- $14,848 Construcción e Ingeniería Civil
- $14,493 Ingeniería Mecánica y Metalurgia
- $14,409 Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- $13,977 Electricidad y Generación de Energía
- $13, 824 Negocio y comercio
- $13, 778 Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnológica, programas multidisciplinarios o generales.
- $13,699 Ciencias de la computación
- $13,778 Minería y extracción
¿Dónde se estudian las carreras mejor pagadas? ¿De qué puedo trabajar?
Medicina. Una de las carreras mejor pagadas en México
Los doctores y personal de salud trabajan en instituciones y en asistencia social, servicios educativos o actividades gubernamentales.
Los médicos ganan en promedio $17,849 pesos mensuales en México, considerando que el salario es mayor en la medida que el médico adquiera especializaciones y experiencia en su área.
¿En dónde estudiar medicina?
- Universidad Autónoma De Nuevo León
- Universidad Nacional Autónoma De México
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto Politécnico Nacional
- Universidad de Guadalajara
Te puede interesar leer: Universidades en Mérida: Top 6 de las mejores
Finanzas y Banca
Los maestros en finanzas trabajan en servicios bancarios o de seguros o industrias manufactureras, actividades gubernamentales y organismos internacionales.
En México este sector laboral es bastante competitivo y solicitado gracias a las diferentes funciones que permite en la administración de empresas. Algunas de las carreras relacionadas más importantes son:
- Administración de empresas
- Inteligencia en Negocios
- Negocios Internacionales
- Relaciones Internacionales
- Contaduría
- Gestión Turística
- Administración Pública y Ciencias Políticas
- Economía
¿En dónde puedes estudiar Finanzas?
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Virtual de Guanajuato
- Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Universidad Popular Autónoma de Veracruz
- Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
Ingenierías
Quienes estudiaron ingeniería se desempeñan en industrias manufactureras o de construcción y actividades gubernamentales e internacionales.
Las siguientes universidades imparten todo tipo de ingenierías. Para más detalles consulta sus portales.
Escuelas donde puedes estudiar una ingeniería:
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Instituto Tecnológico de Saltillo
- Instituto Politécnico Nacional
- Instituto Tecnológico de Puebla
- Instituto Tecnológico de Culiacán
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto Tecnológico de Tijuana
El sueldo mensual de los ingenieros y profesionales de este sector promedia los $13,678 pesos mexicanos.
Tecnologías de la información
Los profesionales en tecnología normalmente brindan servicios profesionales y técnicos, industria manufacturera y servicios educativos.
Esta es una carrera que te abre las puertas al mundo de la tecnología y que se puede enfocar en tus gustos y habilidades para explotar todo su potencial.

¿En qué universidad estudiar tecnologías de la información?
- Instituto Politécnico Nacional
- Universidad Abierta y a Distancia de México
- Universidad Autónoma de Nuevo Léon
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Arquitectura y Urbanismo
Las personas que estudian una de estas ramas se especializan en construcción, actividades gubernamentales o de organismos internacionales y también prestan sus servicios en empresas particulares.
¿En dónde estudiar arquitectura y urbanismo?
- Universidad Nacional Autónoma de México
- ESLA Tecamachalco IPN
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Universidad de Guadalajara
Humanidades.
Estos profesionistas se desempeñan generalmente en servicios educativos, actividades gubernamentales o de organismos internacionales.
También en la creación de información para medios masivos y en proyectos de investigación.

¿En qué universidad estudiar humanidades?
- Universidad Nacional Autónoma De México
- Universidad Autónoma De Nuevo León
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad de Guadalajara
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Misión: ser admitido a la universidad
Sin importar la carrera que elijas, es probable que necesites prepararte para pasar tu examen de admisión a la universidad.
Recuerda que una carrera universitaria es indispensable para crear poco a poco un futuro personal, profesional y económico que vaya de acuerdo con tus sueños.
Al año, entran a la universidad cerca de cuatro millones y medio de estudiantes en México. Por cada 394 mil estudiantes que se gradúan al año, 305 mil abandonan sus estudios universitarios.
¿Eres de los afortunados que tienen la oportunidad de estudiar? No la desperdicies.
Ahora que tienes un panorama general y una mejor idea del mundo laboral recuerda que en Misión Admisión tenemos cursos propedéuticos especializados en pasar el examen de admisión EXANI II, 100% apegados al temario oficial.
Miles de estudiantes de toda la república mexicana han entrado en la carrera de sus sueños gracias a los cursos de Misión Admisión, no te quedes fuera y prepárate con nosotros.
¡Todavía no explotas todo tu poder!

0 comentarios